Con el mismo argumento que usó la presidenta Dina Boluarte en su último mensaje a la nación, el titular de Petroperú, Alejandro Narvaéz, aseguró que el futuro de la estatal es "promisorio y brillante".En declaraciones a Exitosa, el funcionario afirmó que la compañía pública tendrá este año un "punto de equilibrio" para en 2026 volver a registrar utilidades.Para el analista Anthony Laub, las declaraciones del titular de Petroperú están alejadas de la realidad. Para empezar, señaló que cuando se habla de la mayor participación de la petrolera en el mercado nacional y se menciona que alcanza un 30%, no se toma en cuenta que hace 10 años ese porcentaje llegaba al 50%."No hay sustento técnico ni económico en lo que dice. Él culpa a todos de la situación, pero cuando asumió la presidencia del directorio sabía que asumía el activo y pasivo de la empresa. Es fácil hacer empresa, o mejor dicho, un desastre, cuando sabes que no importa qué tan ineficiente seas en la gestión, porque los accionistas, donde están miembros del Ejecutivo (ministros de Economía y Energía y Minas), arreglarán lo que hiciste", resaltó.