"EL AÑO PASADO PETROPERÚ PERDIÓ US$ 1,500 POR MINUTO"
31 de julio de 2025

En su último Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte elogió a Petroperú, pese a las pérdidas que registra la empresa. El director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, consideró que es "urgente vender todo lo que pueda de su accionariado".La presidenta ha señalado que Petroperú tiene un horizonte promisorio, pero desde la empresa ha informado que cerrará este año en rojo.Lo trágico es que ya no hay una buena salida para Petroperú y su refinería. Ese bote zarpó hace unos 10 años. Ahora, hagamos lo que hagamos, nos va a costar un montón de plata. Lo que deberíamos intentar es que cueste lo menos posible. ¿Cómo logramos eso?Es urgente vender todo lo que se pueda de su accionariado, aunque no es fácil vender una empresa quebrada. Para lograrlo hay varios pasos. Ayudaría, por ejemplo, tener una ley que facilite la venta, blinde al directorio del manoseo político, y le brinde al accionista un buen nivel de control aún si fuera minoritario. Ayudaría que se privatice o concesione lo antes posible todo lo que se pueda de la gestión. Y habría que buscar potenciales compradores que quizá vean más allá del aspecto únicamente financiero, sino que tengan algún interés estratégico. Una posibilidad serían los saudíes.¿Podríamos hablar hoy de un futuro prometedor?No veo por dónde. El año pasado Petroperú perdió US$1,500 por minuto. Realmente, lo mejor que se puede esperar es que vaya perdiendo menos, pero eso depende de que sus operaciones -en especial la unidad de flexicoking- caminen bien. Pero sus deudas son agobiantes, monstruosas. Decir que su futuro es prometedor me parece excesivo.