PUERTOS ESPERARÍAN INVERSIÓN PRIVADA ADICIONAL POR US$ 4,000 MILLONES
31 de julio de 2025

Las concesiones portuarias adjudicadas en los últimos 26 años establecieron compromisos de inversión por US$ 3,400 millones, aunque la nueva legislación que permite prorrogar por 30 años adicionales sus plazos de operación podría generar iniciativas por montos aún superiores en los siguientes años.Esto último lo refirió a Gestión Juan Carlos Paz Cárdenas, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) -que dejó el cargo este mes- en referencia a la Ley N° 32048 (dada en junio del 2024) que modifica la Ley del Sistema Portuario Nacional y a su reglamento (aprobado la semana pasada); que, además, permiten a los operadores privados invertir fuera de su área de concesión.En esa línea, Paz Cárdenas refirió que, de las expectativas de inversionesquesepodríanrealizar a partir de ese nuevo marco legal, que le dieron a conocer los operadores de diversas concesiones (cuando estaba al frente de la APN) se estima que se podrían generar no menos de US$ 4,000 millones adicionales en nueva infraestructura portuaria y de servicios públicos vinculados a los puertos.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /