Petro-Perú juega sus cartas para no perder el control del lote 192 (Loreto), proyecto petrolero que el Congreso le legó en el 2015, pero que no puede desarrollar hasta la fecha por falta de dinero y de socios con espaldas financieras.Recordemos que Altamesa Energy, su socio en el desarrollo del lote 192, abandonó el país a inicios del 2025 tras declararse en insolvencia y fracasar en su objetivo de reactivar el proyecto (detenido desde el 2020). Esto casi ocasiona la resolución del contrato del campo petrolero, considerado uno de los más expectantes del país.Por ello la estatal debió asumir las deudas (US$30 mlls.) y la representación de Altamesa, arrogándose el rol de garante corporativo.Fuentes consultadas para este informe revelan que la estatal busca financiar la reactivación del lote con dinero del Tesoro Público. A ese fin habría sacado a relucir en sus negociaciones con Upland un documento que compromete a Perú-Petro a reconocer "los gastos e inversiones en lo que el contratista incurra" para reactivar el lote 192.Se trata de un "acuerdo de operatividad" suscrito por Perú-Petro y Petro-Perú el 28 de febrero del 2023, el mismo día en que firmaron el contrato de licencia para la explotación del lote 192.