Por Michela Casassa, CFO Intercorp Financial Services.En los últimos años, el Perú ha visto un crecimiento de la influencia china. China es ahora nuestro principal socio comercial, superando a EE.UU. en exportaciones e importaciones. Es la principal fuente de inversión extranjera directa y nos ha convertido en una ubicación geopolíticamente relevante con el puerto de Chancay.Al cierre del 2024, China representaba el 36% de las exportaciones peruanas, mientras EE.UU. alcanza el 13%. Las principales exportaciones a China incluyen cobre, oro y productos agrícolas.China representa el 30% de las importaciones, mientras que EE.UU. el 17%-18%. Importamos de China bienes de consumo y electrónicos como celulares, laptops, vehículos y autopartes, neumáticos, aparatos de telecomunicación, televisores, maquinaria industrial, entre otros.Hablemos de inversión extranjera directa. China ha hecho inversiones importantes en minería y energía. La adquisición de Las Bambas por parte de MMG Ltd. y la de Toromocho por parte de Chinalco significaron inversiones acumuladas de casi US$8 y US$6 billones, respectivamente. Además, Shougang Hierro Perú acumula inversiones por US$3 billones.En energía, tenemos la adquisición de Luz del Sur por parte de China Yangtze Power con una inversión acumulada de casi US$4 billones y la de Enel Distribución Perú por parte de China Southern Power Grid International de US$3 billones.