El proyecto del decreto supremo que resultó en el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte de S/16.000 a S/35.568 estaba listo desde fines de abril, cuando el tema no había sido informado por el gobierno y aún se desconocía. Es más, de la sucesión de documentos previos y de la exposición de motivos citados allí se desprende que fue elaborado en menos de 24 horas, entre la noche del 29 y la mañana del 30 de ese mes.El Comercio recibió, a través de un pedido de acceso a la información, nuevos documentos ligados al trámite gracias al que hoy Boluarte ya goza de su nuevo sueldo.La semana pasada, El Comercio informó que todo se inició con un oficio del propio despacho presidencial en diciembre del 2024, que se reforzó en febrero y se aceleró en abril luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitiera su informe recomendando la nueva remuneración de la mandataria.Sin embargo, todavía faltaba conocer la documentación sobre el trámite en poder de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cual derivó en el pedido de información sobre el tema al MEF.