EL BCR BAJO FUEGO
21 de julio de 2025

Por Omar Mariluz Laguna, director periodístico de Gestión.Hay instituciones que uno pensaba intocables. El Banco Central de Reserva (BCR), por ejemplo, ha logrado lo que pocos organismos públicos peruanos pueden presumir: respeto. Pero claro, en un país donde la eficiencia es vista como sospechosa, no podía durar mucho.El primero en abrir fuego fue Petroperú. Sí, la misma petrolera estatal que sobrevive gracias a transfusiones de miles de millones de dólares del Tesoro Público, esa que ni con respirador artificial logra dar signos de eficiencia. Su presidente, Alejandro Narváez, se dio el lujo de criticar al BCR por no bajar la tasa de interés, reclamando un ajuste a la Donald Trump contra la FED. Es decir, la empresa que PWC auditó con un veredicto lapidario -"generan dudas sobre su capacidad para continuar como empresa en marcha"- ahora pretende dar cátedra de política monetaria. Ironías del Perú. Pero como nunca hay exceso de creatividad en los pasillos del poder, ahora el Ministerio de Defensa también quiere dejar su huella en el BCR. Su flamante proyecto de reglamento, que en teoría busca proteger los símbolos patrios, incluye una joya normativa: rediseñar todas las monedas para que lleven el escudo nacional y el lema "Firme y feliz por la unión". Para hacerlo, las monedas tendrían que agrandarse. ¿Consecuencias? Los dispensadores de golosinas, las recargas del Metropolitano y Metro de Lima, los juegos para niños y hasta las máquinas de café quedarían inútiles. Porque claro, ¿Qué importan los costos y el caos logístico cuando se trata de un "golpe de patriotismo"?

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /