Hace poco más de un mes el congresista y dueño de Podemos Perú, José Luna Gálvez, anunció su candidatura presidencial desde Huancayo. Estaba rodeado de sus simpatizantes, entre los que se encontraban el exgobernador de Junín Fernando Orihuela y el también parlamentario Edgar Tello. Era un ambiente festivo. Pero, aunque ya arrancó su carrera hacia Palacio de Gobierno, tiene piedras en el camino que podrían aguarle la fiesta electoral.Luna Gálvez, de 70 años, lleva a cuestas un proceso que pone en tela de juicio la legitimidad de la inscripción de su partido político en 2017. Según la Fiscalía, el parlamentario utilizó la Universidad Telesup para pagar a los entonces miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Águila e Iván Noguera por los derechos de autor de libros de su autoría. En total les pagó más de S/1’159,000.Pero el verdadero objetivo de este millonario desembolso, de acuerdo con la investigación, habría sido sobornar a los consejeros para asegurarse de que votaran por Adolfo Castillo Meza para presidente de la ONPE.(Edición domingo).