El Perú se posicionó como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera directa (IED) en América Latina al registrar un impresionante aumento interanual del 57% en el 2024, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).De acuerdo con el informe La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, 2025, el país recibió 6,799 millones de dólares en entradas de IED, una cifra que contrasta favorablemente con los flujos del año anterior.El principal motor de este crecimiento fueron los aportes de capital, que experimentaron un notable incremento del 43% respecto al 2023, se convirtieron en la única fuente de entrada positiva.