Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, presentó los resultados de la petrolera correspondientes al 2024, así como las proyecciones y avances hacia el 2030. En el inicio de su exposición, realizó un análisis de las condiciones macroeconómicas del Perú. Al abordar la tasa de interés de referencia, que es acordada por el directorio del Banco Central de Reserva (BCR), presidido por Julio Velarde, cuestionó el nivel actual (4.50%)."La pregunta es ¿por qué la tasa (de interés de referencia) no baja? Si está alta a nosotros nos afecta porque tenemos deudas importantes (...) la tasa que nosotros pagamos es fuerte; los bancos toman como referencia (la tasa del BCR) (...)", observó Narváez.Insistió: "¿Por qué no baja? Eso nos permitiría conseguir financiamiento un poco más barato. (...) Nosotros nos financiamos con dinero de los bancos, los prestamistas, y como digo, es muy caro, entre otras cosas, porque la tasa interés es alta para la inflación que tenemos".Al respecto, Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto y exministro de Economía y Finanzas, consideró como un absurdo y desconectado de la realidad las declaraciones de Narváez.