El país le debe mucho al economista Julio Velarde. Su liderazgo al frente del Banco Central de Reserva (BCR) ha sido fundamental para preservar la estabilidad de precios y, con ello, la estabilidad macroeconómica. Se trata de una labor especialmente relevante si se considera que una alta inflación afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables y de bajos ingresos. A pesar de la valiosa contribución del titular del BCR, hay funcionarios que han intentado desmerecer su labor cuestionando su remuneración. Este es el caso del presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, quien ayer se comparó con Velarde para criticar su sueldo y destacar que sus propios ingresos y los de sus funcionarios son menores."No existe mañana que no se critique a Petroperú", se victimizó Narváez. Sin embargo, no solo la labor de cada organización es diametralmente distinta, sino también sus resultados. Durante la gestión de Velarde, el Perú ha mantenido una de las inflaciones más bajas de la región y los países emergentes en lo que va de este siglo. Además, el economista junto a su equipo ha sabido gestionar las diversas crisis locales e internacionales que ha experimentado el país. En contraste, Narváez durante su gestión lo único que ha hecho es faltar a la verdad y culpar a otros por la situación que enfrenta la petrolera estatal, antes que asumir los errores de su gestión y del Ejecutivo.Ayer, presentó un balance de su gestión y cuestionó que el BCR mantenga su tasa de referencia en 4.5% desde mayo, porque -dijo- es una de las causas por la que los bancos cobran altas tasas a Petroperú.