El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) existe oficialmente con ese nombre desde el año 1975. En el Estado también hay físicos nucleares que trabajan por el buen funcionamiento de aquellas empresas, organizaciones y otras entidades que utilizan esta fuente de energía para brindar servicios especializados en el país. Es decir, el IPEN fiscaliza los servicios de energía nuclear que proveen empresas privadas a nivel nacional. También ofrece sus propios servicios para comprobar, por ejemplo, que una máquina de Rayos X de un centro de salud esté calibrada de tal manera que la energía nuclear que usa el aparato sea 100% apta para el ser humano.El 13 de junio de 2024 llegó a la presidencia del IPEN el físico Rolando Páucar Jáuregui, con la promesa de seguir avanzando con el desarrollo del instituto. Sin embargo, la gestión de Páucar registra maniobras que lindan con el nepotismo.