PELIGROSA INFORMALIDAD
17 de julio de 2025

Un informe de ComexPerú revela que los índices de informalidad en el sector de micro y pequeñas empresas (mypes), que dicho sea de paso constituyen más del 99% del total de empresas en el Perú, es altísimo. Llegan a la preocupante cifra del 86.8%.De acuerdo con el informe, esto implica que cada año se abren o entran en funcionamiento unas 40 mil nuevas mypes que operan sin cumplir las normativas de ley. Las cifras de Comex registran que en ninguna región del país la informalidad en este sector baja del 80% de toda la actividad económica.¿Las causas? El gremio exportador ha podido identificar que la lista está encabezada por la tramitología, es decir el exceso de procesos burocráticos. Papeleo inane, lento e interminable que termina por abrumar a los emprendedores. La inseguridad es también uno de los componentes medulares: lo que estas empresas destinan a protegerse de la delincuencia aumenta año a año. El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, explicó a Perú21 que, en lo que va del año, han cerrado casi 1,000 bodegas en todo el país debido al asedio de la extorsión, los asaltos a mano armada y demás modalidades criminales.El papeleo y la inseguridad son, de hecho, parte de los problemas estructurales del país, pero el gobierno de Dina Boluarte ha hecho poco o casi nada por enfrentarlos frontalmente para sacar al Perú del atolladero. Los avances en esa dirección son mínimos e imperceptibles para la ciudadanía.