EL COBRE, TRUMP Y EL PERÚ: CUANDO EL RIESGO NO ES EL GOLPE, SINO LA INERCIA
16 de julio de 2025

Por Carlos León, gerente de Renta Fija en Prima AFP. Mientras en Washington se redefinía el tablero del comercio global, en el Perú la reacción fue contenida. El 8 de julio, Donald Trump anunció un arancel del 50% al cobre importado por Estados Unidos, invocando razones de "seguridad nacional". En consecuencia, el precio del metal se disparó a máximos históricos. Al día siguiente, Brasil fue el siguiente en la lista, mismo arancel, distinta excusa, pero el patrón era claro: los aranceles ya no son herramientas de protección industrial,sinopartedeunaestrategia pero también lo es que el mundo ha cambiado. Las reglas del juego de poder. Se aplican para castigar, ya no son estables, los tratados no presionar o marcar territorio.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /