Las operaciones en la sierra liberteña continúan en estado de emergencia. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, en coordinación con la Policía, desarticuló un campamento clandestino vinculado a la minería ilegal y el crimen organizado en el anexo Los Alisos, distrito y provincia de Pataz. La Operación Calcuchimac fue liderada por unidades de élite del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), bajo la dirección del Comando Operacional del Norte. La intervención se centró en la Concesión Minera María Antonieta, donde se descubrió un arsenal de guerra y materiales explosivos de alto poder destructivo utilizados por redes criminales. Durante el operativo se decomisó gran equipamiento bélico como cinco armas de fuego de guerra, incluyendo un fusil Mauzer calibre 308, un fusil R15 y una subametralladora MGP-84. También más de 370 municiones de diversos calibres, incluyendo de 5.56 mm, 9 mm y 45 mm, 18 cacerinas, algunas de ellas abastecidas, 125 emulsiones explosivas tipo hidrogel, así como 190 detonantes Cardex, usualmente empleados para voladuras en minería ilegal.