En mayo, la producción del sector minería e hidrocarburos retrocedió 6.92%, debido principalmente a la caída de 7.2% en el subsector minería metálica, según el INEI. Este resultado estuvo influenciado, en parte, por la paralización temporal de operaciones en Pataz (La Libertad) dispuesta por el Gobierno, que afectó tanto a productores formales como informales, en respuesta a problemas de seguridad vinculados al avance de la minería ilegal. "La caída de mayo está asociada a la suspensión de actividades en Pataz. Fue una decisión inusual del Gobierno, porque se detuvo toda la operación, incluso la formal", explicó Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores. Añadió que también hubo menores volúmenes en otras operaciones mineras por mantenimientos programados, así como una caída en la producción de cobre.