Por Hugo Perea, , economista jefe para el Perú de BBVA Research.En la semana que pasó, el precio del cobre en Nueva York registró su nivel histórico más alto, US$5,69 por libra, al menos desde 1969. Lo que gatilló esta situación fue el anuncio del presidente Trump de imponer un arancel sobre el metal rojo de 50%.En realidad, el precio del cobre en Nueva York ha estado tensionado desde inicios del año ante la expectativa de que la "guerra comercial" se extienda y afecte otros metales, además del aluminio y el acero. Como resultado, la demanda de cobre en Estados Unidos se ha elevado, debido al deseo de los usuarios del metal de abastecerse de manera anticipada para evitar, al menos inicialmente, las consecuencias del arancel. Esto ha generado que el precio del cobre en Nueva York se haya ubicado sistemáticamente por encima del precio en Londres, diferencia que en este mes ha superado el 25%, cuando lo usual es que las cotizaciones sean similares. Asimismo, para atender la mayor demanda, se ha ingresado cobre desde Europa y Asia hacia Estados Unidos, por lo que los inventarios en los mercados de Londres y Shanghái han disminuido, registrando niveles mínimos en lo que va del año, en tanto que en Nueva York se han movido en la dirección opuesta.