CÁMARAS DE COMERCIO PIDEN NO RETROCEDER ANTE MINEROS ILEGALES
14 de julio de 2025

Luego de casi dos semanas de bloqueos de carreteras en diferentes regiones del país, como medida de protesta, la mañana de hoy se realizará una mesa de trabajo convocada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, teniendo como tema principal a la formalización minera. Se darán cita diferentes autoridades y representantes de gremios mineros."Nuestro Gobierno se mantiene firme en la formalización de los mineros informales que trabajan en beneficio del país. Pero, nuestra posición es transparente y firme frente a la minería ilegal", mencionó.En el marco de la formalización minera, Boluarte adelantó que también estará en la agenda aspectos para una propuesta de ley para la pequeña minería y minería artesanal. La reunión se dará en un contexto en el que se dio una ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), pero con ciertos condicionamientos. Así fue que se dispuso que continúen con su proceso poco más de 31 mil mineros y quedaron excluidos alrededor de 50 mil, que tenían su registro suspendido y no reportaban actividad en más de un año. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Fernández, y el de La Libertad, Fernando Guerra, saludaron que se instale este espacio de comunicación ante el escalamiento de los bloqueos de vías. Sin embargo, resaltaron que el gobierno no debe retroceder ante la presión de los mineros ilegales, cuyo crecimiento significativo en los últimos años se dio por el uso, a modo de camuflaje, del Reinfo.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /