COBRE SEMIACABADO
14 de julio de 2025

La semana pasada, Donald Trump hizo otro de sus acostumbrados anuncios arancelarios. Ahora le tocó al cobre, cuyos importadores en dicho país tendrán que pagar un gravamen de 50% a partir del 1 de agosto. A diferencia de los aranceles "recíprocos", la decisión en torno al metal rojo está basada en motivos de "seguridad nacional", a raíz de un informe que Trump encargó al Departamento de Comercio a fines de febrero (Gestión 28/02/25) y que se esperaba que estuviera listo a fines de este año. Bloomberg informó que el nuevo gravamen incluirá productos semiacabados, es decir, manufacturas de cobre.En el Perú, el Gobierno y algunos analistas se apresuraron en señalar que si bien nuestro país es el tercer exportador mundial de cobre, Estados Unidos solo explica el 2.4% de dichos envíos (el 2024) y que el grueso se dirige a China, de modo que el impacto no será considerable. Si bien el porcentaje es relativamente pequeño -el 2023 fue algo mayor (3.1%)-, hace que el Perú sea el tercer exportador del metal a Estados Unidos, aunque muy lejos del primero, que envía diez veces más (Chile). El segundo es Canadá, que duplica los embarques peruanos. Estamos hablando del cobre refinado, que es catalogado como exportación tradicional. Poco se ha dicho acerca de bienes cupríferos con mayor valor agregado, que son considerados exportaciones no tradicionales (XNT).

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /