DAVID TUESTA, EXTITULAR DEL MEF, SOBRE PETROPERÚ: "LO QUE SE ESTÁ PREPARANDO ES LA MADRE DE TODOS LOS SALVATAJES"
13 de julio de 2025

Nuevas pistas van surgiendo en torno al salvataje que el Gobierno proyecta brindar a Petro-Perú. No sólo se habla de aplazamiento de obligaciones con el Estado. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, ha señalado que se procederá a restructurar la deuda de la estatal y que esta ingresará ahora a un "régimen con garantía soberana".Esto significa que Petro-Perú se endeudará en adelante con garantía estatal y que "cualquier cosa (irresponsable) que haga, el Estado lo va a pagar", apunta David Tuesta ex titular del MEF y exdirector de la petrolera pública. ¿A qué debemos atenernos los peruanos? El economista lo explica en esta entrevista. El titular del MEF ha dicho algo grave y que no ha sido suficientemente comentado. Dijo que Petro-Perú va a pasar a un régimen con ‘garantía soberana’ porque cuando se endeudó no tenía esa garantía. ¿Qué significa eso? El comentario del ministro ha sido bien claro y transparente al decir que se va a reestructurar a Petro-Perú y que los préstamos que ha recibido son sin garantía del Estado y, como nadie les quiere prestar por la situación en la que se encuentran, ahora se endeudará con garantía estatal. ¿Qué tan grave es este anuncio del MEF? ¿Tendrá un impacto en la estabilidad fiscal? Por supuesto, porque aquí ya no hay duda: Cualquier cosa que haga Petro-Perú, el Estado lo va a pagar. Yo creo que, aquí sí, cualquier déficit por el lado de Petro-Perú se va a ver reflejado inmediatamente en [las cuentas] del país y en nuestra deuda soberana de todas maneras, porque habrá una hiper-conexión entre la deuda soberana y lo que le pase a la empresa estatal. (Edición sábado).