Hasta el 31 de diciembre de este año, exactamente, 31,560 inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tienen plazo para concretar su proceso, a partir de la reciente ampliación de este marco normativo, que ha sido usado como un camuflaje por la minería ilegal durante varios años, generando lamentables asesinatos y pérdidas millonarias.En este contexto, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, apuntó algunas características que marcarán el trámite para que concreten su regularización."Queremos que la mayor cantidad posible que continúa [con su Reinfo habilitado] lo logre, no queremos obstáculos. [Desde el Minem] ayudaremos a que tengan su documentación al día para su reinicio de actividad", señaló en la última conferencia de Consejo de Ministros.Montero destacó como primer aspecto que tendrán que abordar este grupo de mineros la firma de los contratos de explotación. Al respecto, indicó que desde el Ejecutivo, mediante el Minem, promoverán el diálogo para que se pacten los acuerdos entre los privados.Seguido a este factor, apuntó a la obligación de que puedan demostrar trazabilidad del mineral sustraído y comercializado."Los pequeños mineros de cobre y oro deben estar en una cadena de custodia y asegurar que es lícito ese mineral. Deben tener la capacidad de brindar tres datos: de dónde lo sacó, dónde lo procesó y a dónde lo vendió. Si es capaz de decir esos tres, es formal", comentó.