Los funcionarios públicos están obligados a rendir cuentas a la ciudadanía de todas sus acciones y actividades. Esta regla se aplica en buena cuenta gracias a la labor de la prensa, que revela hechos que muchos prefieren guardar bajo siete llaves. Pese a esto, tal labor parece estar bajo asedio, pues en los últimos meses algunos políticos han utilizado el sistema de justicia para intentar amedrentar a los periodistas. Debido a sendas denuncias, la Fiscalía abrió investigaciones a hombres de prensa por la presunta comisión de delitos tales como la pertenencia a una organización criminal, acoso y reglaje. Son 12 los periodistas que afrontan pesquisas por hacer su trabajo: Informar a la ciudadanía.El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana ( CPP), Rodrigo Salazar, advirtió que hay un incremento en la creatividad que se usa para perseguir periodistas en el Perú. "Antes se utilizaba la figura de calumnia o difamación. Ahora se está instrumentalizando la ley para perseguir a periodistas por temas descabellados", alertó.