LA MINERÍA ILEGAL MUEVE SIETE VECES MÁS DINERO QUE EL NARCOTRÁFICO
11 de julio de 2025

A través de datos, cifras y ejemplos concretos, la Fiscalía de la Nación puso en relieve la alarmante situación que atraviesa el país a causa de la minería ilegal. Esta actividad no solo mueve más dinero que el propio narcotráfico, sino que ya ha sido penetrada por el crimen organizado, tanto nacional como internacional."La minería ilegal moviliza, transporta y transforma capitales hasta siete veces más que el narcotráfico", comentó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. En la sede del Ministerio Público, se llevó a cabo una conferencia donde se presentó un balance sobre la labor efectuada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA). La minería ilegal es uno de los delitos a los cuales están abocadas. El fiscal coordinador de las FEMA, Frank Almanza Altamirano, explicó que la minería ilegal "genera absoluta preocupación" en el Ministerio Público, pues se trata de un "delito fuente"; es decir, uno del que se derivan otras formas de criminalidad. A partir de la minería ilegal -agregó- se genera la trata de personas, sicariato, extorsión, lavado de activos, entre otros delitos. También comentó que la minería ilegal implica una pérdida anual estimada de más de S/22.000 millones, lo que significa casi el 2,5% del PBI. Además, con base en reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera, movió, en un solo año, US$143 millones en operaciones sospechosas.