En medio de la actual crisis social, donde mineros informales e ilegales mantienen las protestas y el bloqueo de vías en distintas regiones del país, un sector del Congreso ha cumplido -y sigue cumpliendo- un rol clave. Así, la minería informal ha logrado consolidar un respaldo al interior del Legislativo.La minería informal ha encontrado en Paul Gutiérrez y en su bancada (Bloque Magisterial) a sus principales aliados. Gutiérrez es presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, grupo que ha tenido la tarea de impulsar, justamente, una nueva Ley MAPE. Desde su espacio Gutiérrez no solo promovió la prolongación del Reinfo a fines del 2024, sino que ha presentado e insistido con propuestas que se apartan de lo técnico y, muy por el contrario, favorecen abiertamente a la minería ilegal. Lo que entrampó indefectiblemente la discusión al interior del Congreso.Gutiérrez es el más visitado por dirigentes de grupos de mineros informales, tal como lo reveló El Comercio en un informe.