A más de una semana de iniciados los bloqueos de carreteras en diversas regiones del país por mineros informales -que protestan contra las normas que ponen fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)-, esta situación empieza a afectar diversas actividades económicas, productivas y de servicios en general en diversas ciudades del interior.Javier Marchese, presidente de la Unión de Empresas de Transporte de Carga (UNT-PERÚ), en carta dirigida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reportó que más de 1,000 vehículos de carga interrumpieron su libre tránsito en las vías ocupadas por mineros informales.A su turno, la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, refirió a Gestión que los bloqueos de vías están perjudicando además a las actividades mineras formales, pero también las de los agricultores que no pueden trasladar sus productos a los mercados, con el riesgo de que pierdan su producción.