La planilla del Congreso acumula una serie de contrataciones que apuntan a un uso indiscriminado de la influencia política de los legisladores a favor de su entorno más cercano. Una prueba de esto es que 15 financistas de las campañas electorales de los congresistas en el 2021 han sido contratados en oficinas claves del Parlamento.Tras un cruce de información entre la planilla legislativa y el portal Claridad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) donde se registran los aportes de campaña, este Diario también identificó otros 19 casos en que los financistas fueron contratados en los propios despachos legislativos.La contratación en los propios despachos se produce debido a que se trata de "cargos de confianza", y los congresistas tienen la discrecionalidad de contratar a su propio personal. Por el contrario, la contratación de financistas en otras oficinas demuestra una influencia política, puesto que, al no existir concursos de acceso, toda contratación es por recomendación.Entre los 15 casos estudiados por influencia política, tres congresistas suman a más de un financista colocado en alguna oficina clave.El primero es Arturo Alegría, actual vocero de Fuerza Popular, quien aseguró que los financistas fueron personas que laboraron junto a él. Una vez elegido, Alegría los convocó a trabajar en su despacho y luego pasaron a otras oficinas.