El gobierno de Dina Boluarte aseguró que no retrocederá en su decisión de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre para 31.000 mineros y de excluir más 50.000 registros del mismo. La postura fue manifestada en medio de una serie de protestas de gremios de mineros informales contra esa decisión, derivadas del D.S. 012-2015 del 29 de junio y de una R.D. del Ministerio de Energía y Minas el viernes.En una conferencia de prensa en Palacio, la presidenta Dina Boluarte remarcó que, como parte de la lucha contra la minería ilegal, el proceso de formalización minera solo seguirá, hasta diciembre, para los que tengan un registro vigente en el Reinfo y para aquellos cuya inscripción esté suspendida por un año como máximo."Continuarán su proceso de formalización 31.560 registros y quedan excluidos 50.565 registros por no realizar actividad minera o no tener la documentación al día", dijo la mandataria. "Estas normas buscan ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse".