UNA APUESTA POR EL ORDEN Y LA VIDA
7 de julio de 2025

La reciente declaración de la presidenta Dina Boluarte, en la que ratifica el compromiso del Gobierno con la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, confirma una necesidad impostergable: ordenar un sector que durante décadas ha operado entre la informalidad y la ilegalidad, con graves consecuencias sociales, ambientales y de seguridad. Según datos del Ministerio de Energía y Minas, actualmente existen más de 85,000 mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), pero solo una fracción mínima ha culminado exitosamente el proceso. De los más de 50,000 registros excluidos en los últimos años, alrededor de 45,000 correspondían a operadores que llevaban más de cuatro años sin cumplir las condiciones básicas requeridas para regularizarse. Muchos de ellos -según ha informado la propia presidenta- estarían incurriendo en actividades ilegales o delictivas.

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /