PUERTO INCA ES LA NUEVA CAPITAL DE LA MINERÍA ILEGAL DEL ORO DE LA SELVA CENTRAL
6 de julio de 2025

En las últimas dos décadas, las miradas sobre la minería ilegal del oro en la selva peruana se enfocaron en lo que ocurría en Madre de Dios, donde por la economía criminal se han deforestado miles de hectáreas de bosque tropical.Pero ahora hay otra zona de la selva peruana que corre un peligro ambiental similar: Puerto Inca. La provincia de Huánuco se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal del oro de la selva central peruana. En sus cinco distritos hay rastros del crecimiento de la labor ilícita, sobre todo en Yuyapichis (distrito donde está el Área de Conservación Privada Panguana, en el que labora Juliane Koepcke, hija de María y Hans Koepcke y única sobreviviente del vuelo 508 de Lansa).A Puerto Inca han llegado mineros ilegales e informales que antes operaban en Madre de Dios, sobre todo porque hay áreas nuevas que pueden explotar y por la poca fiscalización estatal, según las fuentes consultadas por El Comercio.Sus actividades ya tienen un impacto enorme en esta parte de la Amazonía Peruana. Si en el 2024 hubo cerca de 550 hectáreas de bosques deforestados, en lo que va del 2025 ya sobrepasaron las 1.050 hectáreas. (Edición domingo).