MEF DESCARTA RESCATE Y EVALÚA REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DE PETROPERÚ
3 de julio de 2025

El Directorio de Petroperú aprobó el último lunes los estados financieros auditados de su ejercicio 2024, los cuales reconocen que la empresa en los últimos dos años (2023 y 2024) ha acumulado pérdidas por US$ 1,896 millones, pese a la entrada en operación de la nueva refinería de Talara (en diciembre del 2023).Expertos consultados por Gestión, coincidieron en que este año Petroperú podría terminar nuevamente "en rojo". Arturo Vásquez Cordano, exviceministro de Energía, por ejemplo, recordó que este año otra vez la nueva refinería Talara (hasta meses atrás) estuvo enfrentando problemas de operación, a lo que se suma una mayor competencia de importadores de combustibles de mayor calidad que el que produce.Tras los rumores de que Petroperú estaría solicitando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un nuevo rescate financiero, el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, descartó esa posibilidad.En conferencia tras sesión del Consejo de Ministros, el titular del sector remarcó ayer que no están "trabajando bajo un escenario en el que se necesite ponerle más recursos a Petroperú". Por el contrario, explicó, evalúan un proceso de reestructuración de la petrolera, para lo cual sostuvo reunión hace dos semanas con su homólogo de Energía y Minas (Jorge Montero). Dijo que en esa reunión se buscaba acelerar el proceso de la selección del oficial a cargo de la transformación de la empresa, y para aplicar reducciones en personal y hacer que la estatal opere de forma eficiente.

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /