¿Petro-Perú pergeña un nuevo rescate? Intenso movimiento se aprecia al interior de la estatal cuando faltan muy pocos días para el vencimiento de sus obligaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y con los bonistas y bancos que financiaron la construcción de la nueva Refinería de Talara.En efecto, El Comercio ha constatado la visita, hasta en dos oportunidades, del presidente de Petro-Perú, Alejandro Narváez, al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes. La primera de ellas (13 de junio) acompañado por los gerentes de finanzas y recursos humanos de la estatal, Luis Casimiro Morales García y José Manuel Rodríguez Haya, respectivamente. Y la segunda (23 de junio) junto al gerente general de la estatal, Óscar Vera, y la plana mayor del Ministerio de Energía y Minas (Minem), liderada por su titular, Jorge Luis Montero, y la viceministra de hidrocarburos, Iris Cárdenas. ¿Qué abordaron los funcionarios de Petro-Perú en ambas reuniones? Especialistas consultados para este artículo aseguran que el motivo no sería otro que la solicitud de un nuevo rescate financiero, necesario para que la estatal pueda honrar sus obligaciones con el MEF, los bonistas de la refinería y sus proveedores de hidrocarburos locales e internacionales.