Entrevista a Alejandro Pérez reyes, CFO de Credicorp.Han denunciado que la Sunat, además de desconocer una ley, reabre un caso cerrado en sus propios fueros. ¿Qué impresión le deja este comportamiento?Nos genera muchísima preocupación, porque esto claramente genera desconfianza. La confianza es clave para la inversión privada, que es algo que tenemos que atraer y que el Perú necesita. La verdad es que el hecho de que la Sunat pueda cambiar las reglas de juego y desconocer una ley que estaba vigente en su momento es algo que, sin duda, preocupa muchísimo.Según su comunicado, hace más de dos años, la Sunat cuestionó dos compras de acciones del Banco de Crédito (BCP) que hizo el Grupo Crédito a Credicorp. ¿Cuál fue el argumento de la administración tributaria?La Sunat observó la operación aplicando la norma antielusiva. Básicamente, nos dijo que se trataba de una elusión tributaria. Nosotros, lógicamente, no compartimos esa interpretación e hicimos nuestro reclamo dentro de la propia administración tributaria y conforme a sus procesos. Así, llevamos el caso al Comité Revisor de la Sunat, que nos dio la razón. En su exposición de motivos señaló que la operación era real, que efectivamente ocurrió y que no había ningún indicio de elusión. Para nosotros, eso demostraba que el caso estaba cerrado.