Los integrantes del denominado "Gabinete en la sombra", allegados del expresidente Pedro Castillo, volvieron a aparecer y esta vez en contratos públicos con el Estado, pese a que varios de ellos están involucrados en investigaciones por corrupción, tráfico de influencias y colusión. Si bien, algunos enfrentan procesos judiciales y otros son colaboradores eficaces, Cuarto Poder reveló que sus nombres figuran en órdenes de servicio emitidas por el mismo Estado. Según el Ministerio Público, esta organización criminal se formó cuando Castillo ingresó a la segunda vuelta en elecciones presidenciales y obtuvo bienes muebles e inmuebles para su campaña.En ese sentido, detalla que uno de los beneficiados es Alejandro Sánchez Sánchez, exfinancista de Castillo y prófugo de la justicia. Su empresa Aldalab Perú S.A.C. suscribió contratos por más de 170 millones de soles en 2023 y 2024 con equipos médicos a hospitales, direcciones regionales de salud y universidades.