"HAY UNA FRONTERA NUEVA PARA DESARROLLO EÓLICO EN EL NORTE DEL PAÍS"
30 de junio de 2025

Con 28 años en Perú, Engie ha consolidado una capacidad de generación de 2.7 gigawatts (GW) y casi 500 kilómetros de líneas de transmisión (para sus centrales). Ahora, impulsa una cartera de 10 proyectos de energías renovables por 1,600 megawatts (MW) y busca expandirse en la transmisión eléctrica como un nuevo negocio, revela el gerente general de Engie Energía Perú, Mehdi Ben Maalla.¿Cómo va el desarrollo de proyectos?Estamos en la construcción de un proyecto solar en Moquegua, Intipampa Expansión (50 MW). La entrada en operación comercial sería al inicio del próximo año. Y tenemos dos otros proyectos que son Hanaqpampa (solar,) en particular una fase 1 que queremos confirmar este año. Y también Sariri, que es un proyecto eólico al costado de Punta Lomitas, en Ica.De nuestra capacidad de generación (2.7 GW), 700 MW es renovable (eólica, hidroeléctricas y solar). Hay la expectativa de duplicar esa capacidad al 2030.

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /