En el último período legislativo no se llegó a un consenso en el Congreso para aprobar la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, o Ley MAPE, que tiene como objetivo la formalización de la minería artesanal "o ancestral" y la pequeña minería, frente a la creciente actividad minera ilegal que se propaga en el país.En ese sentido, se ha advertido que este tipo de actividades ilegales se estarían preparando para financiar directa o indirectamente algunas campañas presidenciales en las próximas elecciones, con el objetivo de lograr presencia política y "poder" en el aparato estatal.Así también lo apuntó el especialista en seguridad, Pedro Yaranga, quien alertó que la economía ilegal podría escabullirse en algunas propuestas electorales de tendencia radical. Por tal motivo, fue enfático al instar al Parlamento a priorizar, en la próxima legislatura, propuestas como la de la Ley Mape.(Edición domingo)