RELACIÓN ENTRE PRECIOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN LOGRARÍA MAYOR NIVEL DESDE 1950
23 de junio de 2025

Los términos de intercambio del Perú (que mide la relación entre los precios de exportación e importación) se encaminarían a un hito histórico en el 2026, alcanzando su nivel más alto desde 1950, es decir, el mayor en 76 años, según proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR). El ente monetario estimó que el referido indicador llegaría a un índice de 153 ante una mejora en las exportaciones por un aumento en la cotización del cobre.Durante este año, el precio del metal rojo promediaría los US$ 4.34 por libra, pero en el 2026 se esperaría que alcance los US$ 4.57.Esto, indicaron, está sustentado por la mayor demanda de las industrias verdes y por la construcción de centros de datos. Es decir, se debe a la transición energética. Sin embargo, estos no son los únicos factores.Luis Eduardo Falen, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, precisó que este escenario es posible debido también por el impacto de los conflictos internacionales."El precio del cobre se mantiene en niveles atractivos por una mayor demanda estructural vinculada a la transición energética. A eso le sumas que la amenaza de aranceles de Estados Unidos generó una demanda especulativa del metal, lo cual lo presionó al alza. También está la expectativa de estímulos económicos desde China a raíz de la guerra comercial: agregó una mayor demanda", explicó.

  • [Síntesis,Pág. 14]
  • /