Para el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, solo queda esperar las próximas elecciones generales para que accedan al Congreso personas probas y no legislen en favor de actividades ilegales. En diálogo con Correo cuestionó que el MEF prefiera la inversión Gobierno a Gobierno, que endeuda al país, y no una APP.¿La Ley MAPE desnuda la debilidad del Ejecutivo frente al Congreso?Efectivamente, tenemos un gobierno muy débil. Por otro lado, está claro que como sociedad estamos permitiendo que personas al margen de la ley, que están en el Congreso, manejen la legislación. Lo dijo bien la vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas (Diana Gonzales), que lo que se trata de hacer con la Ley MAPE (para formalizar la minería artesanal y de pequeña escala) es legalizar la ilegalidad. Es inaceptable.(Edición domingo).