Como ha pasado con otros dirigentes del fútbol peruano, los recursos económicos de Guzmán Belizario Mamani provienen de negocios de otra índole. En su caso, están relacionados con la minería informal, según la información que El Comercio revisó.Mientras su perfil mediático muestra su labor de presidente del Club Social Santos Fútbol Club, equipo de la Liga 2 que busca llegar a primera división con Nolberto Solano como entrenador y Jean Deza como estrella, las empresas ligadas a Guzmán Belizario y sus familiares se centran en la minería informal que opera en la provincia de Ica. Las compañías tienen cinco inscripciones vigentes del polémico Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)dentro de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca, zona de donde sobre todo se extrae oro y cobre. Esto pese a que en la reserva está prohibida la actividad minera, como indicó el Ministerio de Cultura (Mincul).Guzmán Belizario no solo está vinculado con la minería informal e ilegal por esa situación, sino porque la fiscalía en materia ambiental de Ica lo ha denunciado por el delito de minería ilegal (en el sistema del Ministerio Público figura que es en forma agravada y por hechos en áreas naturales protegidas o tierras de comunidades nativas). Esa es solo una de las numerosas investigaciones fiscales en su contra. En otras dos ha sido imputado por contaminación ambiental y por hurto agravado, homicidio y usurpación. Y tiene dos investigaciones más por lavado de activos y por organización criminal.(Edición domingo).