Mientras la cotización del petróleo mantiene desde el último viernes una escalada alcista, a raíz del conflicto bélico entre Israel e Irán, todo apunta a que los precios de los derivados del crudo podrían seguir encareciéndose, lo que puede afectar al bolsillo de los consumidores en el País, considerando que cada vez más dependemos de las importaciones de esos productos.Sin embargo, el único combustible del cual el Perú es autosuficiente, como es el gas natural, enfrenta un revés en su demanda en el segmento de transportes, a juzgar por cifras de Infogas, que es el fideicomiso que administra el Sistema de Control de Carga de Gas Natural Vehicular (GNV). A mayo último, esa entidad registró un total de 16,813 vehículos convertidos al uso de GNV, lo que representa una contracción de casi 20% en comparación con los 20,832 vehículos que se habían convertido en igual periodo del 2024.En lo que va de los cinco primeros meses de este año, Infogas reporta un promedio de conversiones mensuales de 3,363 vehículos, contra 4,166 vehículos que se convertían mensualmente el 2024.