TENEMOS QUE TRABAJAR MÁS Y MEJOR
19 de junio de 2025

Por Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37.Nos encontramos a mitad del 2025, un momento clave para detenernos a reflexionar sobre cómo está nuestro Perú. Y aunque hay señales alentadoras, aún no es suficiente. Es verdad que el primer semestre nos ha dejado señales claras de recuperación económica con la minería como protagonista. El crecimiento del PBI en marzo (4,67%) tuvo como uno de sus principales motores al sector minero y de hidrocarburos, impulsado por un sobresaliente desempeño del subsector minero metálico (7,04%). Además, solo en el primer trimestre del 2025, el sector empleó formalmente a más de 242.000 personas. Cada puesto de trabajo formal es también un motor de inclusión, de oportunidades, de estabilidad familiar. Estas cifras confirman la resiliencia de una minería formal que sigue operando, innovando y aportando incluso en contextos adversos.Sin embargo, seguimos viendo prácticamente la misma cartera de proyectos mineros -67 iniciativas por más de US$64.000 millones- que representan una oportunidad inmensa, pero solo si se concretan; y para ello no basta con la intención, se requiere eliminar trabas burocráticas, agilizar permisos, asegurarse de que estos proyectos no estén invadidos por los nefastos Reinfo, mejorar la coordinación entre niveles de gobierno, entre otras acciones. En este contexto, es alentador el crecimiento de 127% en exploración minera registrado en marzo, pero nuevamente insuficiente si no cerramos brechas frente a competidores regionales como Chile o México, donde los marcos regulatorios resultan más ágiles y predecibles.