En medio de un nuevo cuestionamiento legislativo a la Ley del Servicio Civil, tras la exclusión del Tribunal Constitucional (TC) de su aplicación, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) responde.Gestión entrevistó a Guillermo Valdivieso, presidente ejecutivo de la entidad, para conocer la posición institucional, los avances concretos desde el Decreto Legislativo N° 1602, Ley del Servicio Civil, y las barreras que aún enfrenta la reforma.¿Cuál es la posición de Servir frente a la reciente exclusión del Tribunal Constitucional?Nuestra posición es clara: todas las entidades del Estado deberían formar parte del sistema de gestión de recursos humanos. Excluir al TC, como ocurrió anteriormente con otras instituciones, debilita la coherencia de este sistema.Si hay particularidades -y sabemos que algunas entidades las tienen- estas pueden abordarse con criterios regulatorios dentro del propio marco del sistema. Pero, una exclusión total rompe con los principios de igualdad de oportunidades, meritocracia y orden administrativo.