El proyecto de irrigación Olmos es operado actualmente por dos empresas subsidiarias del Grupo Novonor: la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) y H2Olmos, que se encarga de la distribución de estas aguas, irrigando 5,500 hectáreas en el valle antiguo y 33,000 hectáreas en el valle nuevo, destinadas principalmente a cultivos de agroexportación.Según Alfonso Pinillos, gerente general de ambas empresas, H2Olmos depende del agua que le entrega el operador del sistema de trasvase, actualmente CTO, cuya concesión culmina el próximo 25 de septiembre.En ese contexto, advirtió que si el nuevo operador -sea una entidad del Estado o un concesionario privado- no cumple con el manual de operaciones y no realiza una entrega adecuada del recurso hídrico, H2Olmos podría recibir menos agua, lo que afectaría directamente el suministro a las agroexportadoras instaladas en la zona.