El precio del cobre, el principal producto de exportación de nuestro país, se mantendría en niveles altos durante los próximos dos años, favoreciendo el crecimiento de la economía, proyectó BBVA Research. Francisco Grippa, economista principal de la entidad, explicó que, a pesar de la desaceleración esperada en China, la demanda global continúa firme, especialmente por el impulso de sectores vinculados a la transición energética. "El año pasado el precio promedio del cobre llegó a US$4.17 la libra; este año lo proyectamos en US$4.21 y para el próximo en US$4.23", indicó. Grippa explicó que el incremento de la cotización del metal rojo seguirá respaldado por unos términos de intercambio que actualmente se encuentran en niveles históricamente altos y que continuarían así en 2025 y 2026.También indicó que, en paralelo, el oro mantendría precios elevados ante el entorno de incertidumbre global. Así, BBVA estimó una cotización promedio de US$3,000 por onza troy este año y de US$2,850 el siguiente.