Entrevista a José Salardi, exministro de Economía y Finanzas.Expertos se han mostrado muy contrariados a partir de su salida. Luego, ha pasado la reforma del IGV, que ven como el peligro más grande. Representaría S/10,000 millones en déficit fiscal. Y Raúl Pérez Reyes no ha dicho que no. ¿Usted hubiera dicho que no?Por supuesto, sí, claro que sí. En esa línea del Foncomun tuvimos varias discusiones con el Congreso. Yo planteé una gestión de mucho diálogo con el Congreso y sus equipos. Era fundamental. Porque hay medidas que pueden parecer muy interesantes en el corto plazo, pero no en una mirada de mediano y largo plazo.El tema puede verse todavía en el Ejecutivo, pero Raúl Pérez Reyes, me parece, no lo va a observar. Allí sí hay una gran diferencia entre usted y él.Cada uno tiene un estilo de gestión.Pero, si va a lanzar S/10,000 millones en déficit fiscal, no sé si es un estilo o un balazo a los pies.Bueno, particularmente nosotros estuvimos discutiendo mucho la medida. Y si se insistía y no había consenso, lo que correspondía de nuestra parte, si me hubiera tocado el momento, era observar la medida. Hay que hacer evaluaciones. No se puede dar un cheque en blanco. Falta fortalecer capacidades a nivel municipal. Hay muchos recursos que no se logran ejecutar. Y también hay que mirar la calidad de lo que se está ejecutando.(Edición domingo).