La congresista Diana Gonzales (Avanza País), vicepresidenta de la Comisión de Energía del Congreso, informó que ya existe un texto sustitutorio del predictamen de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape) que se debatirá este martes en dicho grupo de trabajo y que contiene mejoras en comparación al texto anterior, aunque existen puntos por precisar.En diálogo con Correo, señala que el Ejecutivo tiene la oportunidad de poner fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) este 30 de junio; sin embargo cree que ello no sucederá porque el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ya deslizó que la vigencia de este cuestionado registro será ampliada.¿En su presentación ante el pleno, el ministro Montero ha sido claro respecto al Reinfo?Creo que él tiene que defender algo muy importante: el Congreso les dio la facultad respecto a la formalización y ellos, a partir de ahora, por primera vez en la historia, tienen esa competencia que antes la tenían las direcciones o gerencias regionales. El ministerio debe dejar de ser un mero administrador de la crisis y convertirse en la institución que tiene facultades y competencias para dirigir el proceso de formalización.¿Cuál es su balance de la interpelación al ministro Jorge Montero?Le toca defender su fuero como nosotros defenderemos el nuestro. El ministro ciertamente es muy dialogante y de puertas abiertas con todos los sectores del Congreso, pero creo que también hay que mostrar firmeza en algunos momentos.(Edición domingo).