GREMIOS EMPRESARIALES AFIRMAN QUE PROYECTO DE LEY GENERAL DEL TRABAJO DESALENTARÁ EMPLEO E INVERSIONES
17 de enero de 2007

Los gremios empresariales expresaron su oposición al proyecto de Ley General del Trabajo que está aprobando la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, pues consideran que desalentará el empleo y las inversiones en el Perú.La Comisión de Trabajo aprobó en la víspera 12 artículos de este proyecto, entre los que destacan el aumento de 12 a 24 sueldos la indemnización máxima por despido injustificado y artículos relacionados al despido por causas relativas al funcionamiento de la empresa. El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser, señaló que el proyecto de ley convertiría al Perú en el país con la normativa laboral más rígida y proteccionista de América Latina.Asimismo, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) precisó que esta medida demuestra una actitud irreflexiva que traerá graves consecuencias, como el desaliento de la inversión y la menor generación de puestos de trabajo.Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que tal como se viene aprobando la Ley General del Trabajo disminuirán los futuros empleos que se pudieran crear y desalentará los proyectos de inversión del sector minero. El vicepresidente de la SNMPE, Oscar Gonzáles, manifestó que es muy importante para el gobierno generar más fuentes de trabajo, pero si van a poner todos estos candados no va a haber muchos empleos que puedan aumentarse. "Las empresas mineras tendrán que volver a sopesar sus inversiones en el sector, que ascenderían a unos 10,000 millones de dólares, ya que en lugar de crear más empleo van a tratar de quedarse con los mismos trabajadores", remarcó.