LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS INSISTE CON UN NUEVO REINFO
11 de junio de 2025

La Comisión de Energía y Minas del Congreso tiene en sus manos una nueva propuesta para cambiar la normativa sobre la pequeña minería y la minería artesanal, conocida como la nueva ley MAPE. Aunque estaba previsto que el grupo de trabajo debatiera el proyecto ayer, la sesión fue suspendida debido a un cruce de horarios con el pleno del Parlamento.Antes de suspender la cita, el presidente de la comisión, el congresista Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que evalúa convocar una sesión extraordinaria para esta semana, "en vista de la importancia de la ley MAPE". La legislatura culmina el 15 de este mes.La semana pasada, el predictamen pasó a cuarto intermedio por falta de consenso entre los miembros de la comisión. No obstante, la nueva propuesta insiste en legitimar a la minería informal e ilegal, según detectaron la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el especialista en derecho ambiental César Ipenza.Se trata de un texto sustitutorio que crea un nuevo Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un mecanismo que en la práctica ha facilitado la expansión de la minería ilegal. El nuevo Reinfo se denominará registro nacional de la pequeña minería y minería artesanal (Renapma)."El objetivo sigue siendo legitimar la minería informal e ilegal mediante un proceso de formalización permanente, a través de la inscripción en el Renapma", alertó la SNMPE en un pronunciamiento.