USAN ADN AMBIENTAL PARA RECUPERACIÓN DE POZAS MINERAS ABANDONADAS
8 de junio de 2025

En un esfuerzo por comprender y preservar la biodiversidad acuática de la Amazonia peruana, un equipo de científicos de CINCIA (Centro de Innovación Científica Amazónica), la Wake Forest University (EE.UU.) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), han desarrollado un proyecto pionero que emplea ADN ambiental (eDNA) para identificar especies de peces en pozas mineras abandonadas en la región de Madre de Dios. La investigación tiene como objetivo monitorear la biodiversidad en cuerpos de agua generados por la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), una actividad que ha causado la deforestación de más de 100,000 hectáreas de bosques tropicales entre 1984 y 2017.(Edición sábado).

  • [Expreso,Pág. 24]
  • /