Entrevista a César Gutiérrez,expresidente de Petroperú.Petroperú ha registrado pérdidas por 111 millones de dólares en el primer trimestre. ¿Cree usted que la empresa podrá revertir esta situación?Mira, va a ser complicado. Considero que la actual administración y el directorio están vendiendo un exceso de optimismo, y ese ha sido precisamente uno de los grandes problemas de Petroperú durante años: la falta de sinceramiento en sus cifras. El Ministerio de Economía y Finanzas, que forma parte de la Junta de Accionistas, y el Ministerio de Energía y Minas tampoco parecen dispuestos a ver la realidad, y se encierran en un discurso meramente esperanzador. Estamos hablando de una pérdida de 111 millones solo en el primer trimestre, un déficit de capital de trabajo que asciende a 2000 millones y una deuda total de aproximadamente 7,000 millones. El problema es que los ingresos proyectados, considerando el volumen de producción y el margen esperado, no alcanzan para cubrir sus obligaciones. Esto es clave: volumen de ventas, margen de ganancia esperado, y contra eso, los pagos de deudas, los gastos administrativos y de ventas. Desde mi punto de vista, con los ingresos que proyectan obtener, simplemente no les va a alcanzar para atender todo eso simultáneamente. Y peor aún: este año ya deberían estar provisionando fondos, porque en 2032 enfrentan un vencimiento por 1,000 millones de dólares. Si ni siquiera pueden cubrir los vencimientos anuales actuales, mucho menos podrán prever pagos de esa magnitud a largo plazo.(Edición domingo).