LAS MINAS DE NAZCA
8 de junio de 2025

Entre los límites de Ica y Ayacucho, donde domina la aridez del desierto, un sol sofocante, cerros polvorientos y piedras puntiagudas, la historia del Perú se escribió con geoglifos. La cultura nazca se comunicaba con extensos y estéticos gráficos trazados en la tierra, un idioma que trascendió a su tiempo por su impresionante despliegue, apreciado incluso desde el cielo, pero que hoy está siendo destruido. En la actualidad es depredado por los que no creen en la vigencia del pasado: los mineros informales. La reducción del polígono arqueológico dispuesta por el Ministerio de Cultura (Mincul), el pasado 28 de mayo, ha expuesto la conservación de estos restos milenarios ubicados en Nazca.El ministro Fabricio Valencia ha insistido en que las reconocidas Líneas de Nazca, declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1994, no corren peligro; pero ha omitido que otras representaciones igual de importantes y poco exploradas han quedado a merced de la extracción indiscriminada de oro y cobre, los principales minerales que se mezclan con el suelo en ese territorio.(Edición domingo).